lunes, 22 de marzo de 2010

Protocolo-1

2 comentarios:

Juan Carlos Navarro S. dijo...

1.¿En qué consisten las guías de trabajo para Informática Educativa, como están compuestas?

2.¿A qué responden las guías?

3.Anote los puntos que según el video le genera duda.

4.¿En qué consiste el Enfoque de Aprendizeje por Proyectos orientado a estándares y que relación tiene este con las guía?

R/Es un método sistemático de enseñanza aprendizaje que involucra al estudiante en aprendizaje de contenidos y habilidades, atraves de la indagación y producción basado en preguntas complejas y a productos muy bién diseñados.

5.¿Las guías son una opción de trabajo dentro del desarrollo de las lecciones en Informática Educativa?

R/ No son una opción, más bién son la única opción de trabajo en esta nueva propuesta. Así que el tutor las usa ó las usa.

Juan Carlos Navarro S. dijo...

1.¿En qué consisten las guías de trabajo para Informática Educativa, como están compuestas?

R/Dan la ruta pedagógica a seguir por el tutor para alcanzar los objetivos y contienen una descripción del proyecto, lo que se pretende alcanzar, organización de los estudiantes, un mapa del desarrollo del proyecto, una estrategia de evaluación formativa,etc.

2.¿A qué responden las guías?

R/Responden a las necesidades de los estudiantes y a los estándares requeridos para cada nivel. Además son un apoyo para el desarrollo del cirrículum escolar, así como a la incorporación y el uso adecuado de la tecnología en la elaboración de productos digitales.

3.Anote los puntos que según el video le genera duda.

R/ Siempre hay muchas dudas cuando se inicia con una nueva propuesta; sin embargo creo que hay que animarse y tener una actitud positiva. Poco a poco y con la ayuda de las asesoras iremos aclarando nuestras dudas.

Publicar un comentario