lunes, 22 de marzo de 2010

Portafolio

6 comentarios:

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Lunes 22 de Marzo del 2010.

Por la mañana:

El día de hoy me pareció muy acertado observar las presentaciones Power Point, en las cuales hicimos repaso sobre las guías didácticas. Me ayudó a refrescar algunos aspectos importantes de las mismas. Por ejemplo la estructura ó como están compuestas.

Por la tarde:

Me gustó mucho repasar sobre los blogs, aunque ya sabía elaborarlos, se presentaron algunos problemas con el uso de la internet; ya que nos desconectaba frecuentemente.

Por otro lado la forma que utilicé esta vez para construir el blogs fué diferente y en realidad no quedé satisfecho con el producto final; intentaré mejorarlo mañana.
Me agradó la posibilidad de poder bajar nuevas plantillas para el Blogs, esto no lo había realizado, fue interesante.

También aprendí en este apartado a como subir un documento ó archivo al Blogs, para ello me fue de mucha ayuda la presentación Power Point contenida en la carpeta "Construcción de Blogs" de público.

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Martes 23 de Marzo del 2010.

1.El día de hoy iniciamos la sesión con una plenaria acerca de los Blogs, fue muy enriquecedora porque pudimos externar lo que aprendimos el día anterior, con los comentarios de los compañeros (as), se aclaran muchas dudas.

2.Le solicité a la asesora Xinia que explicara la forma de desactivar los Websemps en el servidor ya que el día lunes nos ocasionó muchos problemas con la Internet.

3. También en este día tube la oportunidad por primera vez de leer la Guía de Sexto Grado, en la cual contestamos algunas preguntas relacionadas con esta.

4.Escogimos un medio de comunicación para la investigación y posteriormente realizar la representación en Scratch.

5.Buscamos imágenes del tema en estudio, para mañana empezar con el proyecto.

6. Antes llenamos el folletito de anteproyecto..

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Miércoles 24 de marzo del 2010.

1.En este día llegamos como locos a seguir con el producto programado en Scratch, parece increíble hay muchas cosas que se me han olvidado. Como todo debemos estar practicando constantemente para refrescar nuestros conocimientos.

2. En una actividad muy bonita nuestra asesora Xinia Bonilla nos aclara lo de Enviar a todos ocultar, en un objeto que se programa; Y al recibir en el otro objeto, parece fácil, pero siempre se nos hace bolas en el proyecto.

3.En el proyecto Scratch, todo me estaba saliendo a las mil maravillas, pero cuando empecé a programar el escenario se me desordenó todo el proyecto. Tendré que hacer un alto porque estoy bloqueado, en mi casa trataré de reorganizarlo.

4.Por último damos lectura a la Guía de cuarto grado, la analizamos y contestamos el protocolo5.

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Jueves 25 de marzo del 2010

1. En la mañana lo primero fue reunirnos en plenaria para analizar un resumen de las Guías didacticas de IV y VI grado.

Le hice comentario a nuestra asesora de la preocupación que tenemos los tutores con respecto al poco tiempo para implementar la nueva propuesta principalmente con los chicos más pequeños. Estamos claros que el logro depende de nuestro propio esfuerzo.

2. Después Xinia nos explica como subir el proyecto Scratch a la Web.Los detalles en mi cuaderno....

3.Además, aprendimos ¿como subir el proyecto al Blogs.. Fue muy interesante. Detalles ó pasos en mi cuaderno.

4.También nuestra asesora nos enseña ¿Cómo subir el proyecto del año pasado IV, grado (periódico) a la Plantilla Local con en Programa Front Page. Ver detalles ó pasos en mi cuaderno.
Lo logramos aunque a muchos compañeros les dio algunos problemas. Son muchos pasos, razón por la cual debemos tener mucha pasiencia y calma para poder tener éxito.

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Viernes 26 de marzo del 2010.

1. El día de hoy inicié terminando el planeamiento para sexto grado ya que no lo habiamos terminado.

2. Seguidamente se procedió a la exposición de los planeamientos de los otros grupos de compañeros.

Aprovechamos para hacer los comentarios necesarios y aclarar algunas dudas que se presentaron acerca del planeamiento.

Juan Carlos Navarro S. dijo...

Continuaciòn: Viernes 26 de marzo...

3. Realizamos plenaria para analizar la Situaciòn de Aprendizaje 5 (folleto).

4.Posteriormente la asesora nos da la guìa necesaria para ingresar al Aula Virtual, còmo ingresar y registrarse escribiendo un Usuario y contraseña.

5. También tratamos de subir nuestro proyecto Scratch al sitio web de la FOD, pero tubimos un problema con el usuario; por lo que queda pendiente.

6. Por ùltimo dimos lectura al documento de Aspectos Técnicos y los comentamos en plenaria.

Publicar un comentario